
¿Qué es el Paddle Surf?
Te preguntas qué es el Paddle Surf, SUP o Stand Up Paddle, y es una duda más común de lo que crees. Lo primero que debes saber: es mucho más que un deporte, es una manera de explorar el agua desde una perspectiva distinta, combinando equilibrio, movimiento y conexión con la naturaleza.
Nacido en las playas de Hawái como una técnica para desplazarse y observar el mar, este deporte ha evolucionado hasta convertirse en una de las actividades acuáticas más accesibles y populares en Tenerife y toda España.
Suena interesante, ¿no? Con solo una tabla y un remo, puedes disfrutar de momentos únicos en el agua, tanto en el mar como en ríos o embalses. Si te intriga cómo funciona, su historia o quiénes pueden practicarlo, sigue leyendo.
¿Qué es el Paddle Surf y Cuál es su Origen?
El Paddle Surf, o Stand Up Paddle (SUP), es una actividad que seguramente has visto practicar en playas, ríos o embalses: personas de pie sobre una tabla, remando con calma o incluso desafiando unas cuantas olas.
Pero más allá de lo que parece a simple vista, es un deporte que combina la conexión con el agua, el equilibrio y la libertad de explorar paisajes desde una perspectiva completamente distinta.
Vale, ¿y cómo se originó?
La verdad es que este deporte no es algo que se haya inventado recientemente, aunque su auge en España y otros países sea más actual.
Se dice que los primeros en remar de pie sobre tablas fueron los antiguos polinesios, quienes utilizaban estas técnicas para trasladarse entre islas o para pescar.
Lo hacían con tablas talladas a mano y largos remos, conectando con el océano de una forma que sigue siendo inspiradora hoy en día.
Sin embargo, el Paddle Surf tal y como lo conocemos ahora se desarrolló en Hawái, el hogar espiritual del surf. Durante los años 50, los instructores de surf de Waikiki adoptaron la costumbre de remar de pie sobre tablas de surf grandes para poder tener una mejor visión de las olas y de sus alumnos.
A pesar de este origen tan práctico, el Stand Up Paddle no se convirtió en un deporte popular hasta principios de los años 2000. Fue entonces cuando surfistas profesionales comenzaron a practicarlo como una forma de mantenerse en forma los días en los que no había olas.
Desde ahí, el Paddle Surf no tardó en extenderse por el mundo.
En España, esta disciplina ha encontrado el entorno ideal para prosperar. Con una costa espectacular que abarca desde el Mediterráneo hasta el Atlántico, sin olvidar los ríos navegables y los embalses rodeados de naturaleza, este deporte ofrece posibilidades para todos los gustos.
Además, su popularidad ha crecido gracias a la facilidad con la que se puede empezar. A diferencia del surf tradicional, no necesitas olas ni experiencia previa. Basta con unas aguas tranquilas, una tabla y un remo para comenzar a disfrutar.

Además de Divertido, ¿Qué Otros Beneficios Tiene Practicar Paddle Surf?
El Paddle Surf no solo es una actividad entretenida, sino que también te aporta numerosos beneficios tanto físicos como mentales. Aquí los tienes:
- Mejora el equilibrio
- Mantenerte de pie sobre la tabla mientras remas fortalece tu equilibrio.
- Activa músculos importantes del núcleo (abdomen, espalda y caderas) para mantener la estabilidad.
- Fortalece todo el cuerpo
- Cada remada implica el trabajo de los brazos, hombros y pecho.
- Las piernas y glúteos están en constante acción para equilibrarte.
- Es un entrenamiento completo, pero suave y de bajo impacto para tus articulaciones.
- Beneficia la postura y evita dolores de espalda
- Al fortalecer el núcleo y la espalda, mejora tu postura diaria.
- Ayuda a prevenir molestias musculares relacionadas con el sedentarismo.
- Reduce el estrés y despeja la mente
- Estar en contacto con el agua y rodeado de naturaleza tiene un efecto relajante casi inmediato.
- Es una oportunidad perfecta para desconectar de la rutina y disfrutar del momento.
¿Quiénes Pueden Practicar Paddle Surf?
Prácticamente cualquier persona puede disfrutarlo, independientemente de su edad, experiencia previa o condición física. Es una actividad que puede adaptarse a:
Niños y jóvenes
El Paddle Surf es una actividad fantástica para los más pequeños. Con tablas específicas para su tamaño y peso, pueden aprender de forma segura mientras desarrollan habilidades como el equilibrio, la coordinación y la confianza en el agua. Además, al ser un deporte tan dinámico y entretenido, ¡ni siquiera notarán que están haciendo ejercicio!
Adultos de todas las edades
Tanto si eres una persona activa que busca un nuevo reto como si prefieres una actividad relajada en contacto con la naturaleza, el Paddle Surf tiene algo para ofrecerte.
No necesitas una condición física extraordinaria para empezar. De hecho, puedes ajustar el nivel de intensidad dependiendo de lo que te apetezca: desde un paseo tranquilo en aguas calmadas hasta sesiones más exigentes en olas.
Personas mayores
Sí, el Paddle Surf también es perfecto para quienes buscan mantenerse activos con una alternativa cómoda y segura. Al ser un deporte de bajo impacto, es ideal para las articulaciones y ayuda a fortalecer los músculos sin riesgo de lesiones.
Incluso, pasar tiempo en el agua tiene un efecto terapéutico que puede mejorar el estado de ánimo y la calidad de vida.
Deportistas en busca de variedad
Si ya practicas otros deportes y buscas algo diferente que te permita trabajar tu cuerpo de manera integral, el Paddle Surf es una opción genial.
Desde surfistas hasta corredores o practicantes de yoga, muchos deportistas lo eligen como complemento para mejorar su equilibrio, fuerza y resistencia.
Personas con poca o ninguna experiencia en deportes acuáticos
Aunque nunca hayas practicado un deporte relacionado con el agua, el Paddle Surf es una excelente manera de empezar. Es fácil de aprender y, si comienzas en aguas tranquilas, el proceso de adaptación es rápido y seguro.

¿Qué se Necesita para Empezar a Hacer Paddle Surf en Tenerife?
Si estás pensando en iniciarte en el Paddle Surf ¡es una idea fantástica! De hecho, disfrutar de esta experiencia en una isla como Tenerife es aún mejor.
Este es un lugar privilegiado que te permitirá disfrutar de este deporte gracias a sus aguas cristalinas, su clima agradable durante todo el año y sus impresionantes paisajes.
Para que te prepares correctamente y tengas la mejor experiencia, aquí tienes todo lo que necesitas saber:
1. Equipo básico para Paddle Surf
Para empezar, necesitarás algunos elementos esenciales que te ayudarán a disfrutar del deporte de manera cómoda y segura:
- Tabla de Paddle Surf
- Las tablas más anchas y estables son ideales para principiantes, ya que facilitan el equilibrio.
- Si decides alquilar tu equipo, en nuestra escuela Shaka Surf contaremos con tablas adaptadas a tu peso y nivel.
- Remo
- Debe ser ligero y ajustable en altura para que puedas remar con comodidad.
- Asegúrate de aprender a sujetarlo correctamente para maximizar tu energía y evitar molestias.
- Leash (cuerda de seguridad)
- Es una correa que conecta tu tobillo o pantorrilla a la tabla, evitando que se aleje si caes al agua. Es fundamental por seguridad.
- Chaleco salvavidas
- Aunque las aguas de Tenerife suelen ser tranquilas, es recomendable llevar uno, sobre todo si eres principiante.
- Traje de neopreno (opcional)
- Dependiendo de la temporada, el agua en Tenerife puede estar un poco fresca. El neopreno te mantendrá cómodo y abrigado.
2. Lecciones y guía profesional
Si es tu primera vez, te aconsejo empezar con nuestras lecciones de Sup en Tenerife (o Paddle Surf). Te ayudaremos a aprender las técnicas básicas de forma rápida y a ganar confianza. Nuestra escuela te ofrece:
- Lecciones adaptadas a cualquier nivel:
- Aprenderás cómo mantener el equilibrio, remar de manera eficiente y cómo subirte a la tabla sin problema.
- Instrucciones sobre seguridad en el agua
- Es importante conocer las condiciones del mar y cómo actuar en caso de corrientes o vientos.
- Rutas guiadas
- En Shaka Surf organizamos excursiones de Sup para llevarte a conocer los lugares más increíbles de la isla, como las cuevas marinas de la playa de Los Cristianos e impresionantes acantilados volcánicos.
3. Conocer las condiciones del mar
Antes de salir al agua, es importante que verifiques el clima y las condiciones del mar:
- Viento: Evita días con viento fuerte, ya que puede dificultar el equilibrio y el remo.
- Corrientes: Asegúrate de preguntar si la zona tiene corrientes peligrosas y respeta siempre las recomendaciones locales.
- Mareas: Infórmate sobre las mareas, ya que pueden influir en la facilidad para remar y la seguridad.
4. Hidratación y protección solar
En Tenerife, el sol brilla con fuerza la mayor parte del año, así que no olvides llevar:
- Crema solar resistente al agua.
- Una gorra o visera.
- Agua para mantenerte hidratado, ya que el deporte puede ser más exigente de lo que parece.